domingo, 28 de julio de 2013

El futuro del tricolor



México, D.F.- Todas las estructuras que conforman el tan socorrido patíbulo tricolor han sido desempolvadas. Armarlo y utilizarlo depende de los altos mandos del balompié nacional, en especial aquellos que conforman el Comité de Desarrollo Deportivo de la Federación Mexicana de Futbol, quienes este lunes se reunirán con Justino Compeán, titular del organismo. Los malos resultados de la Selección Nacional durante el 2013 le han llevado al cadalso.

Los verdes quedaron eliminados en la fase de grupos de la Copa Confederaciones, torneo en el que la meta era por lo menos clasificar a las semifinales.
El panorama se ensombreció más con la eliminación en la Copa Oro, certamen al que se asistió como bicampeón y en el que no se quedaba fuera del juego por el título desde 2005 (tres ediciones). Fracasos que se unieron al irregular desempeño en el Hexagonal Final rumbo a Brasil 2014. Con cuatro juegos por disputar, el Tricolor es tercero, con ocho unidades, una más que Honduras y dos sobre Panamá. Los líderes Estados Unidos ) y Costa Rica comienzan a fugarse.

 Emilio Azcárraga Jean, propietario de las Águilas y presidente de Grupo Televisa, mantiene la fe en José Manuel. El problema es que otros empresarios están convencidos de que el golpe de timón es el único camino.

 Luis Fernando Tena, campeón olímpico en Londres 2012, y Miguel Herrera, estratega azulcrema, son las opciones. Tomás Boy, Marcelo Bielsa y Guus Hiddink también han sido promovidos. Abanico de posibilidades que tomará fuerza si este lunes los hombres con mayor fuerza en el futbol mexicano bajan el pulgar y deciden utilizar la guillotina.

¿QUIÉN TOMA LA DECISIÓN? 

Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, se reúne este lunes con los integrantes del Comité de Desarrollo Deportivo de la FMF, integrado por el América, el Morelia, el Monterrey, el Pachuca y el Santos. Álvaro Dávila asistirá por los Monarcas, José González Ornelas de los Rayados, Alejandro Irarragorri por los Guerreros, Jesús Martínez de los Tuzos y un emisario de Grupo Televisa, quien llegará con la postura de Emilio Azcárraga Jean.

 LOS PRINCIPALES CANDIDATOS 

- Miguel Herrera: el título de Liga recientemente obtenido con el América lo catapultó como opción para hacerse cargo de la Selección Mexicana. Ha declarado en varias ocasiones que se encuentra preparado.
- Luis Fernando Tena: principal auxiliar de De la Torre, saltó a la palestra con la obtención de la presea áurea en Londres 2012. Conoce bien a todo el grupo y los futbolistas están familiarizados con él.
- Otras opciones son: Tomás Boy, quien tiene buena relación con los altos mandos de Televisión Azteca y actualmente no tiene trabajo, además del argentino Marcelo Bielsa, que acaba de salir del Athletic de Bilbao, y el holandés Guus Hiddink, cuya renuncia al Anzhi ruso fue sorpresiva.


creditos. Périodico Zocalo

0 comentarios:

Publicar un comentario